José Tomás de Cuellar

La virtud

de José Tomás de Cuellar

OYE cual silva el arrecido viento,
Llevando con sus alas,
En su empuje violento,
Del prado y del jardín las frescas galas.
Mira esas hojas que en revueltos giros
Hacia el torrente avanzan
Con desigual rumor triste y medroso,
Y, sin saber á donde van, se lanzan
Al mar, al mar undoso....!



Poema La virtud de José Tomás de Cuellar con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema La virtud En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "La virtud"

O-YE cual sil-va__el a-rre-ci-do vien-to,
Lle-van-do con sus a-las,
En su__em-pu-je vio-len-to,
Del pra-do__y del jar-dín las fres-cas ga-las.
Mi-ra__e-sas ho-jas que__en re-vuel-tos gi-ros
Ha-cia__el to-rren-te__a-van-zan
Con de-si-gual ru-mor tris-te__y me-dro-so,
Y sin sa-ber á don-de van, se lan-zan
Al mar, al mar un-do-so!....


Análisis verso a verso

O-YE cual sil-va__el a-rre-ci-do vien-to,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-8-10
Rima: -ento Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
Lle-van-do con sus a-las,
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 2-6
Rima: -alas Esquema Asonante: b Esquema Consonante: b
En su__em-pu-je vio-len-to,
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 3-6
Rima: -ento Esquema Asonante: a Esquema Consonante: a
Del pra-do__y del jar-dín las fres-cas ga-las.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-8-10
Rima: -alas Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
Mi-ra__e-sas ho-jas que__en re-vuel-tos gi-ros
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-8-10
Rima: -iros Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
Ha-cia__el to-rren-te__a-van-zan
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6
Rima: -anzan Esquema Asonante: d Esquema Consonante: b
Con de-si-gual ru-mor tris-te__y me-dro-so,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-7-10
Rima: -oso Esquema Asonante: E Esquema Consonante: D
Y sin sa-ber á don-de van, se lan-zan
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-5-6-8-10
Rima: -anzan Esquema Asonante: D Esquema Consonante: B
Al mar, al mar un-do-so!....
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-3-4-6
Rima: -oso Esquema Asonante: e Esquema Consonante: d
Poema La virtud de José Tomás de Cuellar con fondo de paisaje

Poema La virtud de José Tomás de Cuellar con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba